Gerentes y
emprendedores se enfrentan no sólo a los retos del entorno, sino a nuevos
conceptos que pueden afectar el futuro de sus organizaciones.
La vida de un ejecutivo tipo transcurre entre multitud de
reuniones, entrevistas, llamadas telefónicas e incontables tareas que, en
muchas ocasiones, le impiden detenerse a mirar a su alrededor y contemplar qué
está sucediendo en su entorno. Esto provoca que los responsables de las organizaciones
tengan, si quieren ser competitivos, que dedicar "horas extra" a
ponerse al día en sus conocimientos y habilidades.
Las tendencias actuales en materia de liderazgo, marketing o
gestión de talento, evolucionan a un ritmo vertiginoso. Coaching, inbound marketing
o liderazgo centrado en valores, son términos relativamente novedosos y que
encierran conceptos de una cierta complejidad y que pueden ser claves para el
futuro de la organización.
Para lograr una verdadera actualización se cada vez más
necesario que los gerentes rompan con el círculo vicioso de la rutina, con la tiranía
de lo urgente. Hace falta que los gerentes de todas las escalas sean capaces de
detenerse para revisar si todas esas reuniones, comités, llamadas, hojas de
cálculo y demás tareas del día a día realmente tienen sentido para lograr el
éxito de sus organizaciones.
Interrumpir la rutina para actualizar, no sólo sus
conocimientos sobre la industria o su rol en la empresa, sino para comprender
qué cambios se están produciendo en el mundo. Mucho más allá de las fronteras
del microcosmos de la organización o del sector en que se desenvuelve. Porque
los cambios y las tendencias que hoy mueven los mercados a miles de kilómetros,
mañana –literalmente mañana- son los
mismos que harán que el plan estratégico, formulado hace siete meses, se
convierta en papel mojado.
Los gerentes capaces de prever los cambios e impulsar los
ajustes a las estrategias corporativas son los más valiosos para las compañías
que buscan el verdadero talento. Esos gerentes necesitan escuchar voces nuevas,
ideas nuevas, quizá procedentes de lugares lejanos o de negocios absolutamente
antagónicos. Porque de ellos surgirá un punto de inflexión, una idea que,
llevada a ese día a día, haga posible toda una revolución.
Lo mismo aplica para los empresarios y emprendedores. La
evolución de sus empresas depende de su capacidad para comprender las
transformaciones que se están produciendo en la economía y la sociedad. Quizá
con más intensidad y continuidad, dado que para el empresario no existe el
apoyo organizativo del que los gerentes pueden disponer.
En Cross&Grow nos hemos tomado la tarea de preparar de
forma sistemática una serie de sesiones, denominadas executive workshop, que posibiliten a los gerentes tomarse una
tarde para conocer sobre esos nuevos conceptos. Comenzando por los nuevos
paradigmas del servicio al cliente y la fidelización y continuando con las
fórmulas para logar un liderazgo verdaderamente inspirador.
Se trata de un ciclo de actualización permanente que
contribuya, de una forma dinámica, práctica y participativa, a mejorar los
conocimientos y habilidades de gerentes y emprendedores.
Francisco Avilés
Director
Cross&Grow
faviles@crossandgrow.com
Publicado en el diario La República de Costa Rica el 3 de abril de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario